Universidad de los Andes
Santiago Rodríguez tiene un Doctorado en Management. Major in Finance de la Universidad de Tulane. Tiene amplia experiencia en el sector financiero y en la definición, diseño e implementación de modelos financieros, en especial de riesgo. Análisis, diseño e implementación de procesos referentes al ciclo crediticio.
Desarrollo de objetivos de aprendizaje, así como la construcción de contenidos y de herramientas sobre Educación Financiera. Conocimiento del mercado de capitales, del sector financiero y de inclusión financiera; conocimientos de gestión de portafolio, productos derivados y temas financieros y contables en general.
Caracol Televisión
Es especialista en Finanzas Corporativas del CESA y profesional en Finanzas y Comercio Exterior de la Uniempresarial, ha colaborado en en la ejecución del pensum realizando acompañamiento a un profesor de especialización en núcleo de finanzas en la EAN, su experiencia se ha desarrollado en entornos digitales desde hace más de 9 años, entrelazando los procesos financieros y administrativos que requiere una unidad de negocio en un ambiente corporativo, sus áreas de enfoque son la planeación financiera, el control y optimización de costos.
Acerca de
Las finanzas personales aparecen a diario en la vida de las personas y desafortunadamente no siempre se toman buenas decisiones. En este curso se desarrollarán dos herramientas importantes como son el flujo de caja y el balance general que permiten conocer la realidad financiera y acercar a las personas al cumplimiento de los objetivos financieros (sueños o metas).
Este conocimiento le ayudará a gestionar los recursos personales y lograr una mejor salud financiera.
Objetivo general
El curso busca que el estudiante aprenda a gestionar sus recursos a través de entregarle unos conocimientos y unas herramientas que mejoren su educación financiera para tener un mejor bienestar financiero. Definirá sus objetivos financieros (sueños o metas) y entenderá en qué consiste un plan financiero. Desarrollará sus propios estados financieros (flujo de caja y balance general) para definir su situación financiera personal. Finalmente, conocerá cómo y en dónde ahorrar.
Metología del curso
El curso se compone de 14 horas de aprendizaje total: 12 asincrónicas divididas en 4 semanas con una dedicación diaria de 20 minutos y 2 horas sincrónicas en vivo con los expertos que han guiado tu proceso.
Cada tres días estarás inmerso en una temática nueva a través de actividades en línea interactivas y videos con la más alta calidad. Así mismo, tendrás que desarrollar un taller por cada temática para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos.
Al finalizar cada semana, podrás acceder al material complementario y te pondrás a prueba con un examen de conceptos para que consolides los aprendizajes.
Temática 1
Los objetivos financieros.
Temática 2
El plan financiero.
Temática 1
El flujo de caja.
Temática 2
El control de gastos.
Temática 1
El balance general.
Temática 2
El presupuesto y los indicadores financieros..
Temática 1
El ahorro.
Temática 2
Las tasas de interés.
Todos los participantes que finalicen el curso y cumplan con los requisitos de manera satisfactoria recibirán un certificado de aprobación, respaldado por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión
"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios