Curso Agilidad en la Gestión de Proyectos
¿Cómo crear valor a partir de una mentalidad ágil?
Estás a un BIQ de elevar tu potencial
¿Quiénes guiarán tu proceso?

Dora Inés Muñoz
Profesora de cátedra
Universidad de los Andes
Principal CEO de TPG do Brasil con más de 25 años de experiencia en la gestión de proyectos complejos en energía. Actualmente profesora de cátedra de liderazgo e innovación de la maestría y doctorado en gestión de innovación y tecnología de la Universidad de los Andes.

Nathali Vélez
Directora de Media LAB
Caracol Televisión
Magister en innovación, con más de 17 años de experiencia desarrollando proyectos en tecnología y emprendimiento. Actualmente Directora de Media LAB, el laboratorio de futuros de Caracol Televisión,

Información
general
Los rápidos y constantes cambios a los que se enfrentan las organizaciones y sus gerentes hacen que en sus proyectos sea necesario incorporar nuevos pensamientos y herramientas, que les permitan lograr su objetivo superior y crear valor aun en medio de ambientes de alta complejidad.
Un camino para lograr alcanzar los objetivos y crear valor, se obtiene con la incorporación de una mentalidad ágil que les lleve al uso de nuevos marcos de trabajo y al desarrollo de nuevas habilidades y capacidades para que los equipos (personas) puedan generar un gran impacto en la organización y juntos construir nuevas maneras de atender los proyectos con rapidez, pertinencia, control de costos, y logrando los propósitos para los cuales fueron definidos los proyectos, con principios, valores y relevantes a todas las personas que llevan proyectos, o áreas que necesariamente deben tener un soporte desde la cultura.
Incorporar los conceptos clave de la agilidad y sus marcos metodológicos para lograr una gestión óptima y eficaz de proyectos, desarrollando una capacidad altamente requerida en las organizaciones en la actualidad.
El curso se compone de 14 horas de aprendizaje total: 12 asincrónicas divididas en 4 semanas con una dedicación diaria de 20 minutos y 2 horas sincrónicas en vivo con los expertos que han guiado tu proceso.
Cada tres días estarás inmerso en una temática nueva a través de actividades en línea interactivas y videos con la más alta calidad. Así mismo, tendrás que desarrollar un taller por cada temática para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos.
Al finalizar cada semana, podrás acceder al material complementario y te pondrás a prueba con un examen de conceptos para que consolides los aprendizajes.
Estructura
Temática 1
Gestión de proyectos convencionales: ventajas, desventajas y su aplicación en el mundo actual, capacidad, habilidades y competencias.
Temática 2
Los entornos cambiantes y ambientes complejos
Temática 1
Gestión ágil de proyectos: origen, actualidad y futuro.
Temática 2
Gestión de proyectos convencionales vs Gestión ágil de proyectos.
Temática 1
Herramientas y marcos de trabajo que facilitan la gestión ágil de proyecto
Temática 2
Conformación de equipos ágiles de la gestión de los proyectos
Temática 1
Aplicación de las herramientas ágiles, roles y funciones de los equipos ágiles
Temática 2
El logro a resultados de los proyectos con una visión ágil y liderazgo.

Experiencias
que elevan
tu potencial.
Testimoniales



Certifícate con
Todos los participantes que finalicen el curso y cumplan con los requisitos de manera satisfactoria recibirán un certificado de aprobación, respaldado por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión
